Enseñanza Programada
La enseñanza
programada es un instrumento que selecciona a los estudiantes según su nivel de
conocimiento en un momento determinado, su objetivo es dirigir el
aprendizaje humano bajo condiciones controladas. De esta manera el alumno es
evaluado de forma constante, ya que se evalúan las respuestas del alumno después
de cada tarea, por esa razón su aplicación es un tanto difícil, porque exige
mucha organización, tiempo y preparación.
Separa a los
estudiantes por su buen rendimiento o su mal rendimiento académico, este
sistema desconoce la probabilidad de que el estúdiate haya entendido lo que se
quiere impartir o enseñar en el tiempo determinado y pasa de inmediato al próximo
tema propuesto sin importar que en alumno haya aprendido o no el anterior.
Yo pienso
que no todos los estudiantes van a aprender al mismo tiempo y con la misma
metodología, siempre van a haber estudiantes que tengan una manera diferente de
aprender, y no se puede pasar a otro tema de estudio si el anterior no quedo muy
claro, por ejemplo, un docente de matemáticas no va a poder pasar al tema multiplicación
si el tema suma no quedo muy claro, ya que estos temas van de la mano y si se
pasa de tema sin que el alumno haya entendido el primero, mucho menos va a
aprender el segundo, así ese alumno va a fracasar.
Lamentablemente
esta es la metodología de enseñanza en el Ecuador, recuerdo que mi educación se
dio de esta manera, con la famosa enseñanza programada, en verdad es una buena forma
de establecer una organización, pero si se buscara la forma de lograr que todos
los alumnos aprendan en el periodo determinado el tema propuesto, sería un método
exitoso, pero lamentablemente el queminportismo de algunos docentes este método
no es muy adecuado, lo adecuado sería que todos entiendan el tema de la clase y
una vez entendido por todos ese tema pasar al siguiente, esto sería lo ideal
desde mi punto de vista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario